En el límite del silencio - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

En el límite del silencio

Con Daniel Petruchelli
La música continúa siendo un oficio más susceptible de aprendizaje que de pedagogía, defiende este autodidacta que a los cuatro años tomó una guitarra para siempre. Hoy, a los sesenta, es un prestigioso guitarrista y arreglador del tango uruguayo, autor del libro “Teoría de la improvisación en música” (Archivo General de la Nación, 1998) y del compacto “Mar inmenso” (Perro Andaluz, 1998), donde musicaliza a María Eugenia Vaz Ferreira, e intérprete, junto a la cantante Adriana Barreiro, del espectáculo “Poetas en música y letra”,* estrenado y filmado en diciembre.

—La música, entonces, te encontró temprano.—Yo encontré a la guitarra, más bien. Mi abuela la guardaba bajo llave en un ropero antiguo que llegaba hasta el techo, junto a otros objetos maravillosos. Ten...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»