En el límite del silencio - Semanario Brecha
Edición 1418 Suscriptores

En el límite del silencio

Con Daniel Petruchelli
La música continúa siendo un oficio más susceptible de aprendizaje que de pedagogía, defiende este autodidacta que a los cuatro años tomó una guitarra para siempre. Hoy, a los sesenta, es un prestigioso guitarrista y arreglador del tango uruguayo, autor del libro “Teoría de la improvisación en música” (Archivo General de la Nación, 1998) y del compacto “Mar inmenso” (Perro Andaluz, 1998), donde musicaliza a María Eugenia Vaz Ferreira, e intérprete, junto a la cantante Adriana Barreiro, del espectáculo “Poetas en música y letra”,* estrenado y filmado en diciembre.

—La música, entonces, te encontró temprano.—Yo encontré a la guitarra, más bien. Mi abuela la guardaba bajo llave en un ropero antiguo que llegaba hasta el techo, junto a otros objetos maravillosos. Ten...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro