Encapsular la violencia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
Carnada, primera novela de Eugenia Ladra

Encapsular la violencia

La primera novela de la autora uruguaya, escrita mayormente para su máster de Creación Literaria en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, fue presentada como trabajo de finalización de sus estudios. Luego siguió su proceso creativo hasta ser editada en simultáneo por la Editorial Tránsito en España y por Criatura Editora en Uruguay. Carnada hace que nos estalle en la cara la violencia ensimismada que se vive en los pueblos chicos de nuestra región.

/Difusión, Carolina Acosta

Paso Chico es un pueblo imaginario. Es una creación ficcional, pero datos de la novela indican que está situado en América Latina, particularmente en Uruguay. No es un paso; es un pozo que se ha quedado sin agua y que, por eso, y porque da a un río, ofrece a sus habitantes un espacio en el cual establecerse. Los márgenes no los asigna el agua, sino sus pobladores. Como las reglas. Venidas del uso social, inspiradas en el rumor y en un espíritu religioso adecuado a los pormenores del lugar, han quedado instauradas en lo legal: es que, en Paso Chico, el poder lo tiene el espacio. Un espacio que no solamente encapsula a sus personajes en una atmósfera de calor y humedad sofocantes, sino que, además, se vuelve más violento en sus subespacios: en las casas de los vecinos, en La Paraíso –el bar ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Libros. Ciencia ficción reeditada

Mesías de la catástrofe

Críticas Suscriptores
Libros. Ficción y realidad en Florida

La historia viva

Cultura Suscriptores
Archivo Felisberto Hernández

Cultivar los recuerdos

Críticas Suscriptores
Libros. Otro buen autor en Pez en el Hielo

Los rastros

Críticas Suscriptores
Libros. Segunda novela de Fabián Muniz

Espejos y espejismos