Es la raza, Guevara, es la raza – Semanario Brecha
Edición 1412 Suscriptores

Es la raza, Guevara, es la raza

Con el sociólogo Felipe Arocena
La aprobación en Diputados del proyecto de ley de acciones afirmativas, que reserva un 8 por ciento de los cargos públicos a los afrodescendientes, originó un debate cuya versión en prosa enfrentó al columnista de Voces Hoenir Sarthou con el director nacional de Políticas Sociales, Andrés Scagliola. La discusión continuó en verso a partir de los que escribió el músico y sociólogo Fernando Santullo, que Scagliola contestó con el apoyo de Patricia Gainza en la letra y Tania Ramírez en la música.

* Brecha aporta la mirada del sociólogo Felipe Arocena, cuyo último trabajo ha sido una evaluación a fondo del multiculturalismo en Occidente, teoría y programa en que se suelen fundamentar políticas como las discutidas.**
 
—Se ha señalado que las políticas ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo