La comida en el cine: Ese discreto encanto - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores
La comida en el cine

Ese discreto encanto

Hasta los personajes de celuloide necesitan algo que nutra su cuerpo y sacie el apetito. Sin embargo, a pesar de que los desayunos, los almuerzos y las cenas que vemos en las películas se presentan como escenas naturales, a veces de transición y a menudo sin importancia, cumplen una función fundamental tanto narrativa como contextual.

Charles Chaplin en la película Tiempos modernos

¿Qué comen los personajes? ¿Cómo comen? ¿Qué grado de preparación lleva la comida? ¿Es elaborada, congelada o de delivery? ¿Hablan mientras se alimentan? ¿Comen en casa o fuera? ¿Parados, sentados a la mesa o en el sillón? ¿Miran televisión mientras comen? ¿Cómo se comportan en la mesa? ¿Quién la dispone y quién la levanta? ¿Es una ceremonia o un trámite? ¿Un lugar de encuentro o de desencuentro? ¿Los personajes comen solos o en familia? ¿Cómo actúan los niños respecto al alimento? ¿Y cómo actúan los adultos respecto a los niños comiendo? No nos planteamos expresamente todas estas preguntas mientras miramos una película, pero, viéndola, sabemos inmediatamente las respuestas y sus implicancias. Con ellas adquirimos mucha información sobre los personajes y su situación: su clase social, su i...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Críticas Suscriptores
Cine. El brutalista

Sombras del progreso

Cultura Suscriptores
Aquí, de Robert Zemeckis, y Here, un hombre bueno, de Bas Devos

Haber estado aquí

Cultura Suscriptores
Otro gran documental sobre los Beatles

Escúchame entre el ruido