Esperando a Marcola – Semanario Brecha
Edición 1991 Suscriptores
La violencia carcelaria en Uruguay y las sombras de lo que ocurre en la región

Esperando a Marcola

El sistema penitenciario uruguayo sigue sumando pruebas de su incapacidad para proteger los derechos más elementales de los que encierra. Mientras tanto, la situación de algunos países de la región sugiere que, bajo condiciones similares, en materia de seguridad pública, solo puede empeorar lo que ya va mal. La discusión es si hay o no tiempo de evitar que eclosione el huevo de la serpiente.

Unidad 6 Punta de Rieles. FEDERICO GUTIÉRREZ

«No tiene signos externos de violencia», dijo el miércoles a la prensa Luis Mendoza, director del Instituto Nacional de Rehabilitación, refiriéndose al muerto que apareció el martes en el módulo 11 del ex-Comcar.
Era el primero que aparecía sin esos signos desde el 28 de diciembre. En cambio, sobraban esas marcas en el cuerpo de Héctor Dutra, de 26 años, fallecido el 10 de enero. Estaban en el de Carlos Olivera, de 31, muerto el 9. Y en los de Carlos Barreto (el mayor de la tanda, de 41) y Gustavo Fernández (32), cuya defunción ocurrió el sábado 30 de diciembre. Constaban en los de Leonel Rodríguez, de 24, y Lauro Rivero, de 25, que murieron el 28 de diciembre (véase nota de Camila Ghemi).
Los sobrevivientes del incendio en la celda 49 dicen que les exigieron un celular y que, como no lo e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2065 Suscriptores
Otro incendio deja un tendal de muertos en Santiago Vázquez

Una especie de velatorio

opinion
Las políticas de seguridad y los escenarios estratégicos

¿Habrá respuestas?

opinion
La seguridad del personal de la salud ante pacientes de alto riesgo social

Cuando las balas pican cerca

Procesos abreviados: el derecho a la condena y los demás derechos

Rápido, pero ¿adónde?