Estrella fugaz – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Estrella fugaz

“Funny Girl”, la novela de Nick Hornby, tiene por detrás una tesis evidente: que todo intelectual o crítico más o menos “serio” se opone por defecto a cualquier manifestación del mundo del entretenimiento o la cultura popular.

Barbara, una joven pueblerina procedente de Blackpool, llega al Londres de los años sesenta con el sueño de convertirse en comediante. Al poco tiempo de empezar como vendedora en una tienda de cosméticos tiene éxito en una audición para una nueva serie de la Bbc, y a partir de entonces su historia comienza a discurrir en paralelo a la de los guionistas Bill y Tony, el productor, Dennis, y quien será su coprotagonista, Clive. Funny Girl sigue los pasos de Barbara hasta convertirse en la estrella televisiva Sophie Straw, al tiempo que se inserta en el seno mismo de la producción televisiva, retratando las demandas de la época, las particularidades del mundo del espectáculo y en especial la relación entre la dupla de guionistas que llevará a la protagonista a lo más alto. En líneas generales,...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado