Fantasmas y fantasías – Semanario Brecha
Edición 1549 Suscriptores

Fantasmas y fantasías

Brasil vive un fin de ciclo que anticipa un largo período conservador. Confusión y cansancio son algunas de las características de una izquierda que no encuentra fuerza moral ni material para frenar y revertir el avance de las derechas sociales y mediáticas.

Dilma Rousseff / Foto: Alejandro Arigón

Cuando faltaba un año para finalizar el segundo mandato de Lula, en octubre de 2009, el sociólogo Francisco de Oliveira, fundador del PT y luego del Psol y uno de los intelectuales más respetados de Brasil, escribió un artículo titulado “El revés del revés” (Piauí, octubre de 2009). Era la continuación de otro, igualmente provocador, “Hegemonía al revés” (Piauí, enero de 2007), en el que utilizaba el concepto gramsciano de hegemonía para explicar cómo los capitalistas consentían ser políticamente conducidos por los dominados, con la condición de que no cuestionaran la explotación capitalista.
El sociólogo concluía su artículo de 2009 con una afirmación valiente pero cuyo significado pocos comprendieron entonces: “El lulismo es una regresión política”. Pasados seis años, en medio de un ajus...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado