Francia: oro sí, China no - Semanario Brecha
Edición 1469 Suscriptores

Francia: oro sí, China no

La siguiente es la última nota publicada por Juan Gelman, la semana pasada. En ella aborda varios de los temas que lo obsesionaban: el neocolonialismo, la deriva de las viejas socialdemocracias europeas, las intervenciones militares de las grandes potencias bajo excusas “humanitarias”.

El gobierno del socialista François Hollande no renueva las viejas fórmulas del colonialismo que su país practicó desde el siglo xvii hasta que tuvo que irse de Argelia en 1962. ¿Será Francia un “Estado fallido” por falta de imaginación? ¿O ciertas formas de dominio no cambian ni siquiera con la novedad del mundo global? Si así fuere, este capitalismo llamado “salvaje” no avanza mucho en su proyecto de supervivencia. La nación que acuñó el lema “Libertad, igualdad, fraternidad” invadió Mali el 12 de ene...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla