Frenar el dólar a cualquier costo - Semanario Brecha
Edición 1471 Suscriptores

Frenar el dólar a cualquier costo

La devaluación argentina
“Los mismos que querían convencernos de que un peso equivalía a un dólar son los que ahora quieren llevar el dólar a 13 pesos.” Las palabras dichas con indignación panfletaria resumen el estado de ánimo del ministro de Economía, Axel Kicillof, y resultan según el filósofo Horacio González una buena descripción de época.
La decisión repentina de devaluar un 23 por ciento la moneda y habilitar la compra de dólares para ahorro personal, según la mirada oficial, pretende hacer frente con éxito a una suba del billete verde –una extraña pasión argentina– en el mercado negro y al enemigo kirchnerista de la hora: los sectores especulativos. Lo cierto es que el gobierno habilitó la devaluación con la secreta esperanza de neutralizar a los enemigos de siempre, “los mismos ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»