Fuego en las pestañas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Fuego en las pestañas

El próximo martes 13 y miércoles 14 de octubre, la “Carmen” del legendario bailaor Antonio Gades y del director aragonés Carlos Saura se presentará en el Auditorio Nacional Adela Reta en una de sus versiones más memorables, interpretada por la Compañía Antonio Gades.

Carmen / Foto: Chiara Rainer - Difusión

Apareció por primera vez en 1845 en la “Revue des Deux Mondes”. En aquel entonces Prosper Mérimée (1803-1870) la describió como “un cuentecillo gracioso” o “una novela corta inmoral”.1 Dos años después su novela tuvo una versión definitiva con un cuarto capítulo ensayístico dedicado a los gitanos. Más tarde salió del pequeño círculo de hombres de letras para descollar en los escenarios operísticos de la mano de Georges Bizet. De allí en adelante bastaron un par de pasos para que “Carmen” fuera requerida por la danza, el teatro, las artes plásticas, el cine e incluso el cómic. El próximo martes 13 y miércoles 14 de octubre, la “Carmen” del legendario bailaor Antonio Gades y del director aragonés Carlos Saura se presentará en el Auditorio Nacional Adela Reta en una de sus versiones más memor...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla