«Es fundamental la coherencia entre la política criminal y la judicial» – Semanario Brecha
Edición 2067 Suscriptores
Con la exministra de Justicia de España Pilar Llop

«Es fundamental la coherencia entre la política criminal y la judicial»

La creación de un ministerio de justicia podría ser el primer paso para la consolidación de una política criminal coherente que delinee las estrategias del país en torno a problemáticas como cárceles y crimen organizado, sostiene la magistrada Pilar Llop, exministra de esa cartera en España. Llop visitó Uruguay la semana pasada en el marco de actividades organizadas por la Prosecretaría de la Presidencia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Magdalena Gutierrez

—¿Qué impresión se lleva del sistema judicial uruguayo?
—Es un sistema de justicia con un Poder Judicial muy independiente, y por eso muy potente. Además, cumple con todos los estándares regionales e internacionales.
Tiene incluso más competencias que el de España, porque el sistema uruguayo no tiene una Corte Constitucional independiente de ese poder. En cambio, la Suprema Corte de Justicia, que sería el organismo equivalente, sí forma parte del Poder Judicial. Además, tiene a su cargo la gestión de los medios materiales y personales –que son las infraestructuras y el personal–, algo que en el sistema español depende del Poder Ejecutivo, ya sea autonómico o central, dependiendo de si tiene competencias transferidas o no. Y la verdad es que es mucha carga para ese organismo.
—Sin embargo, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2065 Suscriptores
Otro incendio deja un tendal de muertos en Santiago Vázquez

Una especie de velatorio

opinion
Las políticas de seguridad y los escenarios estratégicos

¿Habrá respuestas?

opinion
La seguridad del personal de la salud ante pacientes de alto riesgo social

Cuando las balas pican cerca

Procesos abreviados: el derecho a la condena y los demás derechos

Rápido, pero ¿adónde?

Edición 2034 Suscriptores
Con el criminólogo y doctor en Sociología Nicolás Trajtenberg

«Ninguna de las dos ofertas tiene una idea clara del rumbo»