Futuro incierto - Brecha
Cultura Suscriptores

Futuro incierto

La discusión acerca de la protección que merece el reconocible edificio proyectado por Pittamiglio, las tensiones entre la academia y los “ciudadanos de a pie”, el giro antropológico del concepto de patrimonio y su gestión.

La discusión acerca de la protección que merece el reconocible edificio proyectado por Pittamiglio, las tensiones entre la academia y los “ciudadanos de a pie”, el giro antropológico del concepto de patrimonio y su gestión.

El viejo Mercado Central situado detrás del Solís tuvo su muerte anunciada desde el momento en que pudo formalizarse un proyecto de ordenamiento urbano –anexo al Plan Director de 1956– que dejó abierto el camino para su demolición. Un destino que Vilamajó no habría compartido[1], pero que la Municipalidad y sus asesores veían como inexorable. Entre esos asesoramientos destacaba el realizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (Iha)[2] de nuestra facultad, que luego de desarrollar un examen del edificio en términos propios de la disciplina, se limitaba a r...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1974 Suscriptores
Los intentos de golpe en Guatemala y la resistencia popular e internacional

Malos perdedores

Edición 1974 Suscriptores
Moderadas críticas de las gremiales del agro a la gestión del gobierno

Suavemente ondulado

Edición 1974 Suscriptores
La ganadería familiar en una coyuntura crítica

Hora de rumiar

Edición 1974 Suscriptores
La Fiscalía confirmó el espionaje contra dos legisladores del Frente Amplio

Ojo de halcón

Edición 1974 Suscriptores
Cabildo Abierto fuerza al Ejecutivo a otorgar partidas para salarios militares

La pulseada