El gran árbol de la vida - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El gran árbol de la vida

“La selección natural”, de Charles Darwin.

“La selección natural”, de Charles Darwin.

Una flamante edición ilustrada es la excusa para volver a Charles Darwin, ante cuyas ideas no sólo la ciencia, sino el avance de la humanidad toda –en sus millones de contingencias– no son ajenos en el inefable discurrir de los años. Más de un siglo y medio después de haber sido expuestas, argumentadas y fijadas en papel, las bases de la selección natural de las especies tienen mucho para seguir aportando.
La clave está en entender el secreto orden que aletea a través del caos del mundo. Pero para comprender ese orden preciso, casi divino, hay que tener en cuenta los millones de mecanismos de destrucción, lucha y supervivencia que ocurren segundo tras segundo, a nuestro alrededor. La clave la fijó Darwin en el primer párrafo de su tratado: “Contemplamos la imagen radiante de la Naturaleza ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro