“Hablamos de envejecimiento de la población, pero somos más jóvenes que nunca” - Semanario Brecha
Edición 1465 Suscriptores

“Hablamos de envejecimiento de la población, pero somos más jóvenes que nunca”

Con el español Julio Pérez Díaz, experto en envejecimiento poblacional
No sólo José Mujica mira de reojo el descenso de la fecundidad, la urbanización y las nuevas formas de organización familiar. Mientras la población mundial experimenta cambios inéditos y veloces, es frecuente oír interpretaciones negativas acerca de su nuevo rumbo, sea porque somos demasiados en el mundo, demasiado pocos en algunos países, demasiado novedosas nuestras familias o escasos los habitantes de la campaña.

 
De hecho las visiones alarmistas no cesan de leer el descenso de la fecundidad como un riesgo de “invierno poblacional”, incluidos el declive cuantitativo y la “decadencia” general, o el envejecimiento poblacional como una ineluctable plaga que terminará con todas las posibilidades de cobrar nues...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla