“Habría que preguntar ciencia para quién y para qué” - Semanario Brecha
Edición 1486 Suscriptores

“Habría que preguntar ciencia para quién y para qué”

La muerte del científico argentino Andrés Carrasco
En 2009 Andrés Carrasco, ex presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), fue el primer científico en probar los efectos destructores del glifosato, el principio activo del principal herbicida utilizado en las fumigaciones de plantaciones transgénicas y fabricado por la trasnacional Monsanto. “Demostré en laboratorio lo que hace años vienen denunciando y padeciendo los vecinos de los pueblos fumigados”, dijo por entonces. Como otros científicos de otras latitudes que hicieron la misma opción, Carrasco sufrió desde ese momento ataques y presiones de empresarios y gobernantes y la marginación de muchos de sus pares, a los que denunciaba por su connivencia con empresas que financiaban sus la...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla