“Hay más consensos que disensos en los cambios que requiere la educación” – Semanario Brecha
Edición 1483 Suscriptores

“Hay más consensos que disensos en los cambios que requiere la educación”

Con Lidia Baracchini1
Para esta inspectora de Secundaria hay que avanzar en los cambios de larga duración que requiere el sistema educativo y atacar los “núcleos duros”, algunos de los cuales refieren a prácticas docentes arraigadas y a la propia identidad del profesor.

 
—Desde 2008 ha trabajado como coordinadora del Programa de Impulso a la Universalización del Ciclo Básico, o piu –hoy reformulado como Proyecto de Tutorías–, que fue la política más ambiciosa de inclusión educativa aunque no logró impactar en los resultados globales en materia de repetición y deserción liceal. ¿Qué balance hace de esa política?—Estamos todos de acuerdo en que el sistema educativo requiere cambios estructurales a nivel de la propia organización y estructura del sistema, a nivel de las institucion...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado