Hombre de cine - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Hombre de cine

Descrito por quienes lo conocieron como alguien muy afable y sumamente tímido, padre del notable fotógrafo Daniel Rodríguez Maceda, admirador del neorrealismo italiano, Juan Carlos Rodríguez Castro (1932-2016) deja muchos proyectos que hubiera querido llevar a cabo.

Fue parte de esa gente de cine que se convirtió en tal a pura vocación, remando en un medio que, si bien era altamente receptivo a la degustación cinematográfica, presentaba pocas facilidades para generar producciones propias. Algunos adelantados, como Ferruccio “Fucho” Musitelli, Walther Dassori y Miguel Castro Grinberg, propiciaron y alentaron esas vocaciones, que apenas en los cineclubes –por ejemplo el Cine Universitario– que organizaban a veces concursos de “cine relámpago”, o en los que convocaba el Sodre, podían encontrar una vía de formación específica, de expresión propia y de contacto con el público. También estaba la publicidad. Precisamente un corto de cinco minutos en dibujos animados –género en el que Rodríguez Castro fue pionero en el país–, Una familia feliz, realizado para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»