Houellebecq con chimichurri - Brecha digital
Edición 1617 Suscriptores

Houellebecq con chimichurri

El polémico y exitoso escritor francés visitó Buenos Aires. Dictó conferencias, firmó libros, concedió algunos reportajes y, centralmente, expuso su rostro político antes que literario. Una lectura del mundo, sobre todo de Europa, irreverente con las vacas sagradas de la modernidad.

Sábado primaveral y agradable en el turístico y cool barrio de Palermo. La moderna sala central del Centro Cultural de la Ciencia está abarrotada. Todos aguardan oír la voz del autor de Ampliación del campo de batalla, Las partículas elementales y Sumisión, a quien el semanario Le Nouvel Observateur definió como “la primera estrella literaria de Francia desde Sartre”.

Houellebecq viste una camisa florida y lleva colgada de su hombro una mochila, en pura pose estudiantil. Su ponencia se titula “Los intelectuales abandonan la izquierda”, y resulta una descarnada mirada sobre Europa, un territorio al que cree moribundo y seco en ideas, y sobre los pensadores de un país, el suyo, que se supone es el granero intelectual del mundo.

A lo largo de los 75 minutos que duró, fue y vino sobre l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1948 Suscriptores
Francia tras la aprobación presidencial de la reforma jubilatoria

La hora de la calle

Cultura Suscriptores
La literatura de Cormac McCarthy

Inventa ceremonias e infúndeles vida

Cultura Suscriptores
Con Alejandro Loayza, director de Utama

La llamada del desierto

Uruguay Suscriptores
Las vulnerabilidades que mostró el caso Astesiano según juristas y catedráticos

Rayos y centellas