Huelga general y después - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Huelga general y después

Paraguay
El miércoles 26 fue un día renovador en la política paraguaya, al triunfar una huelga general convocada por un amplio colectivo de organizaciones campesinas, centrales sindicales, movimientos sociales, representaciones estudiantiles. Horas antes el presidente Horacio Cartes había ordenado a su vice, Juan Afara, que instalara de inmediato una mesa de diálogo con todos los representantes de las fuerzas populares que paralizaron el país, como no lo hacían desde 1994. La propuesta fue bien recibida por las dirigencias de las centrales sindicales, pero no tanto en las carpas campesinas. Cinco dirigentes de los labriegos detenidos en las cárceles están en huelga de hambre desde el 14 de febrero, uno con el mentón destrozado por una bala policial desde el 15 de junio de 2012, cuando fue...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla