Jazz libre - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Jazz libre

El jueves 11 murió a los 85 años el saxofonista de jazz Ornette Coleman (1930-2015), un nombre de primerísima grandeza en una de las más venerables tradiciones musicales de todos los tiempos.

Foto: Difusión

Nació en Fort Worth, Texas. Empezó a tocar el saxo en bandas tejanas de rhythm-and-blues, pero al mismo tiempo sufrió el impacto del bebop, especialmente Charlie Parker. En 1953 se instaló en Los Ángeles, donde conformó su barra con un núcleo de músicos que colaborarían para desarrollar su personalísimo concepto musical: el trompetista Don Cherry, los bajistas Ed Blackwell y Billy Higgins, el contrabajista Charlie Haden, el pianista Paul Bley.
En 1958 pudo grabar su primer LP, Something Else!!!!, que no deja de ser un disco de hard bop, pero con dos características inusuales: las estructuras llamativamente asimétricas de algunas composiciones, y el hecho de que Ornette cuando improvisaba parecía en muchos casos ignorar las armonías. Muchos años después, él confesó que efectivamente le resu...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla