Kaliente con K - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Kaliente con K

La clínica, de Caracé Olivera. Irrupciones, Montevideo, 2016. 173 págs.

La clínica, de Caracé Olivera. Irrupciones, Montevideo, 2016. 173 págs.

“Un cuento es una novela depurada de ripios”, teorizaba Quiroga en su famoso decálogo. Aludía, lo sabemos, a que el cuento ataca lo esencial de una historia, ahorrándose detalles y arborescencias típicas de la novela. Un libro de seis cuentos y casi 180 páginas nos invita a un género peculiar: el cuento largo. El experimento con este género siempre es problemático, porque puede salir bien (mantiene la tensión vinculada al efecto esencial) o salir mal (se pierde en el “relleno” y abandona la tensión fundamental). El primer logro estético de La clínica de Caracé Olivera es que el libro sale airoso de este dilema al que se enfrenta el cuento largo como género. Con la posible excepción de “Los cortos”, todos los cuentos se derivan en detalles laterales, pero sin perder el centro del dilema, ca...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla