Ken Loach, una Palma de Oro de la Edad de Piedra – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Ken Loach, una Palma de Oro de la Edad de Piedra

En este 2016, con el nuevo galardón máximo del Festival de Cannes a Loach, es como si se revindicase el retorno a la Edad de Piedra del cine. Así hay que considerar a “Yo, Daniel Blake”, un filme que mira hacia muy atrás, a las maneras de un Loach que lejos de evolucionar ha ido agrandando los elementos más discutibles de su obra.

A partir del anuncio del palmarés de la 69ª edición del Festival de Cannes, al jurado presidido por el australiano George Miller no han parado de lloverle los calificativos de trasnochado, retardatario, y peores. Que se les paró el reloj hace treinta años –les dicen–, como al propio Ken Loach, quien ya ganó aquí una Palma de Oro en 2006 por El viento que acaricia el prado, premio entonces cuestionado ya como anacrónico. En este 2016, con el nuevo galardón máximo del festival a Loach, es como si se revindicase el retorno a la Edad de Piedra del cine. Así hay que considerar a Yo, Daniel Blake, un filme que mira hacia muy atrás, a las maneras de un Loach que lejos de evolucionar ha ido agrandando los elementos más discutibles de su obra –en un momento estimable– para poner el énfasis en los g...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»