La afinada red - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La afinada red

Los 70 años de la derrota del fascismo convocan a recordar al escritor Gilles Perrault (París, 1931), autor de “La Orquesta Roja” (1967), magistral relato sobre la red de espionaje soviética que partía del corazón del III Reich, se extendía a todos los países ocupados, y que le costó más de 200 mil hombres al ejército alemán.

Gilles Perrault. AFP MYCHELE DANIAU

Los padres de Gilles Perrault eran abogados y miembros de la Resistencia francesa. En su casa de la Avenida del Observatorio, en París, hacían reu-niones, escondían gente y preparaban sabotajes. Los cuatro hijos de Georges y Germaine Peyroles, como tantos niños que vivieron la ocupación alemana, conocían su actividad pero se habían acostumbrado a ser discretos y a no preguntar. Conscientes del peligro, no comentaban en la escuela lo que veían en casa.
En octubre de 1943 la Gestapo detuvo a Georges. Buscaban a Germaine, pero al no encontrarla se lo llevaron a él. Cuando supo la noticia, Germaine decidió entregarse. Desde la ventana, el futuro Gilles Perrault, por ese entonces un niño de 12 años, vio a su madre dar vueltas, absorta, por los jardines del Observatorio. Con seguridad ensayaba e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más