Lo global y lo doméstico - Semanario Brecha
Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

José Mujica trabajando en floricultura, el 31 de octubre de 2024. AFP, Marcos Miras.

Aún hoy, después de tanta agua que ha pasado bajo el puente, puede advertirse aquel fenómeno. El discurso que José Mujica pronunció el 20 de junio de 2012 en la conferencia Río+20 acumula millones de visualizaciones en YouTube. Quizás esos diez minutos, rebosantes de críticas a la sociedad de consumo y de genuino humanismo, fueron el espaldarazo para convertirlo en un hit mundial, a caballo de su pasado guerrillero, la regulación del mercado del cannabis y el Fusca del presidente más pobre del mundo.
Los auditorios de esas cumbres, en las que a menudo los líderes dicen que están de acuerdo en muchas cosas, pero en las que muy poca cosa de lo conversado se transforma en un cambio de rumbo, sucumbieron frente a la llaneza y las dotes oratorias de quien se convertiría en uno de los principale...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Mujica en los medios del mundo

Es lo que hay