La belleza y la luz como tema - Semanario Brecha
Edición 1491 Suscriptores

La belleza y la luz como tema

“El mesías”
El célebre oratorio que el alemán Georg Friedrich Händel estrenara en 1741 en Inglaterra, su segunda patria, se compone de tres partes con música y textos cantados, con una duración de dos horas y media. Para elaborar su coreografía sobre El mesías, el argentino Mauricio Wainrot seleccionó la obertura y 32 temas de las partes uno y dos, sumando como final el cierre de la tercera parte, el muy popular “Aleluya”. Wainrot, hoy director artístico del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín de Buenos Aires, creó en 1996 para el Royal Ballet de Flandes –del que fue coreógrafo residente hasta 2004– una versión más breve con la que obtuvo resonante éxito. En 1998 completa la versión actual para el Ballet Nacional de Chile. “En el 96 estaba por cumplir 50 años –cuenta a Brecha– y f...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»