La biblioteca imaginaria – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La biblioteca imaginaria

En estos “Derroteros literarios”, Lisa Block de Behar congrega, y lo anuncia en el subtítulo del libro, “temas y autores que se cruzan en tierras del Uruguay”. Algo más de una veintena de ensayos, emparentados por una geografía circunstancial y azares de la lectura.

Para indagar esos derroteros, que hablan de sus preocupaciones teóricas y de asuntos que le han obsedido a lo largo del tiempo, Block elige el trillo de una especulación zigzagueante y casi lúdica que la muestra como una lectora experta en engarzar las piezas de un envidiable universo de lecturas. Con pasión y rigor, organiza una compleja trama de intertextualidades, concibe filiaciones, diseña un corpus. Su propuesta sigue ocupándose de “una poética de la desaparición” formulada a partir de su crítica “de la representación verbal y visual”.1 En esa línea retoma ciertos mitos “que la actualidad pasa por alto”, leyendas “que ya no cuentan”, y de este modo reúne fragmentos “de una épica fundacional”. Desde la libertad del lector, que para interpretar elige y de la lectura pasa a la escritura...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado