La bonanza cruza la calle - Semanario Brecha
Edición 1534 Suscriptores

La bonanza cruza la calle

Aceguá, un pueblito de mil y pocos habitantes, puesto allá donde termina la ruta 8 y Cerro Largo se toca con Brasil, hubo un tiempo, no hace mucho, cuando el real estaba fuerte, que sufrió de abandono. Ahora con un real disminuido, Aceguá volvió a ser atractivo para los orientales.

Las fronteras secas, además de secas, son porosas y muy sensibles a las variaciones políticas y al tipo de cambio de los países que separan. En el caso de Aceguá, un pueblito de mil y pocos habitantes, puesto allá donde termina la ruta 8 y Cerro Largo se toca con Brasil, hubo un tiempo, no hace mucho, cuando el real estaba fuerte, que sufrió de abandono. No iba casi nadie y las calles parecían las de un pueblo fantasma, un set de filmación triste, con negocios cerrados y supermercados de góndolas austeras y pasillos vacíos. Ya ningún melense hacía su surtido en Aceguá, como se hizo toda la vida, y sólo servía traer el gas. Los únicos que andaban y desandaban la ruta 8 eran los temerarios motoqueros que cargaban entre diez y doce garrafas por moto, en máquinas tuneadas con doble amortiguaci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI