La bonanza cruza la calle - Semanario Brecha
Edición 1534 Suscriptores

La bonanza cruza la calle

Aceguá, un pueblito de mil y pocos habitantes, puesto allá donde termina la ruta 8 y Cerro Largo se toca con Brasil, hubo un tiempo, no hace mucho, cuando el real estaba fuerte, que sufrió de abandono. Ahora con un real disminuido, Aceguá volvió a ser atractivo para los orientales.

Las fronteras secas, además de secas, son porosas y muy sensibles a las variaciones políticas y al tipo de cambio de los países que separan. En el caso de Aceguá, un pueblito de mil y pocos habitantes, puesto allá donde termina la ruta 8 y Cerro Largo se toca con Brasil, hubo un tiempo, no hace mucho, cuando el real estaba fuerte, que sufrió de abandono. No iba casi nadie y las calles parecían las de un pueblo fantasma, un set de filmación triste, con negocios cerrados y supermercados de góndolas austeras y pasillos vacíos. Ya ningún melense hacía su surtido en Aceguá, como se hizo toda la vida, y sólo servía traer el gas. Los únicos que andaban y desandaban la ruta 8 eran los temerarios motoqueros que cargaban entre diez y doce garrafas por moto, en máquinas tuneadas con doble amortiguaci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Crónicas de Rosario Lázaro Igoa

El mar de la escritura

Edición 2042 Suscriptores
Cada vez más armas en la calle

Punto de desvío

Edición 2042 Suscriptores
LA CANTIDAD DE HOMICIDIOS DEL PERÍODO 2020-2025 SUPERA LA DEL QUINQUENIO ANTERIOR

La ley de inercia

Edición 2042 Suscriptores
Con Francisco Legnani, candidato a intendente de Canelones

«Partimos como favoritos, pero la elección no está ganada»

Edición 2042 Suscriptores
Eneida de León y otros exjerarcas le ganaron juicio al MVOT

Facturas saldadas