La brecha entre el miedo y la realidad - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La brecha entre el miedo y la realidad

Xenofobia en Alemania.

Manifestación del movimiento xenófobo y antislámico de Alemania, Pegida, en Dresden, en abril de 2016 / Foto: Afp, Robert Michael

En Alemania existe una disparidad entre el real impacto social de la inmigración y la percepción que muchas personas tienen de ésta. Mientras unos se sorprenden de que los xenófobos y racistas existan y hoy sean tan numerosos, éstos afirman cada vez con más ímpetu que buscan combatir una amenaza.
En 2006 la Copa Mundial de la Fifa se disputó en Alemania. En ese verano, por primera vez desde el fin de la dictadura nacionalsocialista, aparecieron banderas alemanas colgadas en los balcones de casas y edificios. La normalidad era novedosa; ya nadie miraba a su vecino con desconfianza por colgar la bandera en el balcón o llevarla sobre los hombros durante los partidos. No se trataba sólo de fútbol. Era la posibilidad de que las nuevas generaciones expresaran el orgullo de ser alemán sin caer en...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Johatsu: Into Thin Air, de Andreas Hartmann y Arata Mori

Los evaporados

Edición 2049 Suscriptores
El triunfo de la CDU en una Europa convulsionada

Alemania, año cero

A días de la elección alemana, la centroderecha tiende una mano a los ultras

En bandeja

Edición 2034 Suscriptores
Alemania camino a elecciones anticipadas

El motor de Europa se queda sin aceite

Edición 2024 Suscriptores
Alemania y su acelerado regreso al pardo

La extrema derecha más allá de la extrema derecha