La broma infinita - Brecha
Cultura Suscriptores
Milan Kundera (1929-2023)

La broma infinita

Autor de novelas como La broma y El libro de la risa y el olvido, y consagrado más allá del Atlántico con La insoportable levedad del ser, la muerte del escritor checo vuelve a poner sobre el tapete la justa valoración de su obra.

Milan Kundera, en Praga, octubre de 1973. AFP

El crítico Harold Bloom tiene algunas cosas malas –la incapacidad de valorar los productos de la cultura popular, por ejemplo– y muchas buenas, entre estas, la total sinceridad a la hora de señalar cuándo su olfato ha fallado al indicar que un escritor estaba llamado a pasar a la posteridad. De Kundera dijo que, cuando incluyó La insoportable levedad del ser en la lista de candidatos a integrar el canon occidental, no lo había releído desde su publicación, una década antes. También dijo que hubo de pasar otra década para que lo volviera a leer y que si lo hubiera releído entonces, seguramente no lo habría incluido: «No estoy seguro de si hoy lo consideraría un candidato a integrar el canon, me pregunto si no será más bien una obra con fecha de caducidad».

Mucho antes lo había señalado ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Ignacio Gutiérrez y Oscar Brando

Fuera del libreto

Las novelas de Maggie O’Farrell

El viejo encanto

Cultura Suscriptores
A cuerpo abierto, el último libro de Margarita Heinzen

Abrir para crear