La brutalización – Semanario Brecha
Edición 1494 Suscriptores

La brutalización

A cien años de la Gran Guerra
La Primera Guerra Mundial es un hito que parte las aguas de la historia, en principio la europea y luego la internacional. La profundidad de sus múltiples consecuencias impresionan como si se tratase de un portal hacia una nueva dimensión histórico-temporal. En ella se explican fenómenos tan importantes como la hegemonía estadounidense, la revolución rusa, los fascismos, la crisis de la economía regida por el “patrón oro” británico… Por todo lo anterior se entiende lo muy influyente, atractiva y popular que resulta la hipótesis cronológica divulgada por Eric Hobsbawm que titula al siglo xx como el “siglo corto” (1904-1991), inaugurando su periodización con el asesinato del archiduque en Sarajevo.Como docente, tengo la sensación de que la Primera Guerra Mundia...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida