La comunicación mueve montañas - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La comunicación mueve montañas

Inmensamente popular en Francia, su país de producción, a pesar de su árida temática, esta película* es la comprobación fehaciente de que el cine todo lo puede cuando quienes lo hacen tienen claros sus objetivos. Y un poco –no necesariamente mucho– de talento. Si algo debe obligatoriamente decirse de la coguionista, directora y actriz Valerie Donzelli es que sabía a la perfección lo que hacía al proyectar, sacar adelante, filmar y montar esta Declaración de guerra, un título que debe tomarse, desde ya, como un manifiesto (y como un hallazgo).

He aquí, entonces, el resultado de una amalgama perfecta y premeditada de tres elementos, recursos o circunstancias que en el cine moderno suelen correr por carriles diferentes. Primero –porque está originado según se fueron dando los hechos– la ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»