La condena del lector – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La condena del lector

Que nadie se llame a engaño. Una cosa son los “Manuscritos de la cárcel”, de Carlos Liscano, publicados en 2010 y reseñados en estas páginas, y otra distinta estos “Apuntes de la cárcel”, de reciente publicación.

Que nadie se llame a engaño. Una cosa son los Manuscritos de la cárcel, de Carlos Liscano, publicados en 2010 y reseñados en estas páginas,1 y otra distinta estos Apuntes de la cárcel, de reciente publicación. Si bien los dos libros exhiben en sus tapas idéntico tono verde militar e impresionan por sus grandes dimensiones (30 centímetros de largo y 21 de ancho), el número de páginas difiere (495 y 247, respectivamente) y la naturaleza de los componentes cambia.
Manuscritos… es la presentación facsimilar de los manuscritos que salieron del penal de Libertad escondidos en la guitarra de Heber Esquivo y se mantuvieron inéditos hasta esa fecha en su versión original. Se trata de 872 páginas escritas en las hojas que los militares entregaban a los presos para que escribieran a sus familiares, ú...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2067 Suscriptores
El sostén de las ollas y merenderos populares frente al frío y el hambre

El fuego que persiste

Acento Suscriptores
La propuesta sobre un nuevo impuesto a los ricos en Uruguay

Un vuelto necesario

Edición 2067 Suscriptores
La primera ronda de consejos de la administración Orsi

El regateo

Acento Suscriptores
Aumentan en el mundo las iniciativas para gravar a las grandes fortunas

Figurita repetida