La danza y la duda - Semanario Brecha
Edición 1397 Suscriptores

La danza y la duda

Si bien en el prólogo Alfredo Torres refleja el afecto que Teresa Trujillo le merece, también deja constancia de que éste ha ido siempre asociado a la admiración que la incansable artista despierta en alguien que como él está bien al tanto de sus movimientos dentro y fuera de estas tierras. Y para el adjetivo “incansable” no hay trabas a la vista: lo cuenta aquí Trujillo, nunca se ha quedado quieta en su búsqueda creativa, y menos aun en la vital.

A lo largo de estas páginas, Trujillo narra todo o casi todo lo que intentó hacer con respecto a la danza en tiempos que ya comenzaban a brindar harto evidencia de que ese arte no se terminaba al cabo de la contemplación de las mejores versiones de El lago de los cisnes o Giselle. Había gente que, como ella, luego de observar y analizar los ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»