“La decadencia del progresismo no es electoral sino ideológica” - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

“La decadencia del progresismo no es electoral sino ideológica”

Con el politólogo Gabriel Delacoste.

Fotos: Manuela Aldabe

El politólogo está convencido de que existe una importante base militante en el movimiento sindical y estudiantil, y en el propio partido de gobierno, con “un descontento y un desconcierto muy grandes” y que “tarde o temprano” va a generar una expresión política. Así como sucedió recientemente en Chile y en países europeos, “es ingenuo pensar que esa gente no está hablando, no está haciendo política y no está pensando a futuro”. Pero ¿qué transformaciones son necesarias en un viraje a la izquierda? ¿De qué izquierda estamos hablando? Y otras preguntas emparentadas: ¿puede llegar el Frente Amplio a recomponer el entusiasmo militante? ¿Y sobre qué bases?
—En Entre, el libro de ensayos publicado en diciembre, parten de la existencia de un “punto de inflexión” para hablar “de lo que empieza y ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2055 Suscriptores
La batalla por Montevideo: los frenteamplistas

Té para tres

Los compromisos en vivienda del gobierno de Orsi

Ahora, se trata de caminar

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2050 Suscriptores
Los primeros días del cuarto gobierno frenteamplista

Otra oportunidad