Entre la democratización y el monstruo de tres cabezas – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Entre la democratización y el monstruo de tres cabezas

El asunto viene serio. Ya no sólo casi todos los canales de cable trasmiten series y películas dobladas, sino que éstas también son proyectadas en salas de cine, aun tratándose de películas para adultos. Comienza a resquebrajarse así una sólida tradición que acostumbró a nuestro público a apreciar los filmes con su sonido original.

Una especie de Greta Garbo. Dibujo: Ombú.

Recorriendo los canales de cable uno se encuentra con que Film Zone, Warner, Sony, A & E, Fox, Tnt, E!, Amc, Cinemax, Cinecanal, Universal, Hbo, Space, Tcm –los dos últimos hace bastante tiempo– pasan ya todas las películas y series dobladas. Sólo Europa-Europa, Eurochannel –que no coinciden en el mismo servicio–, TV5 y Films & Arts tienen la gentileza de emitir en el idioma original con subtítulos –que a veces al francés TV5 se le pierden–, y está el caso extremo de Rai e I Sat, que lo hacen en idioma original sin subtítulos. Una opción, la del doblaje, aperturista hacia los analfabetos y los chicatos, pero que rebaja considerablemente para los demás el placer de mirar películas y series que se han degustado de otra manera. Por poner un solo ejemplo, los nerds de The Big Bang Theo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2069 Suscriptores
El entramado de estafa y lavado de activos en Conexión Ganadera

Conexiones de papel

Edición 2069 Suscriptores
Indicios de defraudación tributaria asesorada por Baker Tilly

Confesión de parte

Edición 2069 Suscriptores
Para una breve historia de grandes estafas en Uruguay

Viejos lobos de mar

Edición 2069 Suscriptores
Con la periodista argentina Paula Bistagnino

«El Opus Dei es una estructura de poder en Uruguay»

Edición 2069 Suscriptores
Con bajas de la oposición, se lanzó el diálogo social

Preferiría no hacerlo