La despenalización del aborto y el compromiso de conciencia en la práctica ginecotocológica - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

La despenalización del aborto y el compromiso de conciencia en la práctica ginecotocológica

Como médicos y en particular como ginecotocólogos y ginecotocólogas, hace mucho tiempo que hemos decidido abordar el problema del aborto voluntario como un problema principalmente de salud. No desconocemos sus múltiples y dilemáticas facetas, pero los médicos debemos abordar este problema no como policías, no como jueces, no como sacerdotes, sino como médicos. Así, desde la perspectiva sanitaria, este es antes que nada un relevante problema de salud pública en general, pero en particular de la salud integral de la mujer. Como ginecotocólogos, sentimos y queremos ser directa o indirectamente (en el contexto de los equipos multidisciplinarios que integramos) los médicos de la mujer a lo largo de toda su peripecia vital, cuidando su salud integral biopsicosocial en todas las condiciones por ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2086 Suscriptores
El proceso concentrador de las empresas top en Uruguay

Las estrellas del sur

Edición 2086 Suscriptores
Oficialismo y oposición buscan cambios estructurales en la JUTEP

Cuotas políticas

Edición 2086 Suscriptores
La JUTEP sigue sin publicar la declaración jurada del esposo de Carolina Ache, embajadora ante Portugal

Sin resolución

Edición 2086 Suscriptores
Chile elige entre centroizquierda, derecha y ultraderecha

El 1 por ciento prepara sus fauces

Edición 2086 Suscriptores
Ambiente, feminismo, lucha contra el extractivismo

A crisis radical, respuestas radicales