La difícil lucha sindical – Semanario Brecha
Edición 1657 Suscriptores

La difícil lucha sindical

El propietario y el trabajador contratado en Cuba.

Los restaurantes privados en Cuba se llaman “paladares” y representan un segmento importante del sector privado / Foto: Afp, Yamil Lage

Sobre Cuba hay mucho silencio y sesgo en la “gran prensa”. No es el monolito que se presenta, donde todos piensan, opinan, viven de la misma forma. También va quedando atrás –aunque sus representantes persisten– una polarización que presenta el proyecto revolucionario que triunfó en enero de 1959, por un lado, como un remanso sin manchas ni errores y, por el otro, como otra experiencia fallida ante el capitalismo.
El actual proceso de reformas que se lleva a cabo en la isla desde 2010, divulgado como “actualización del modelo económico”, no puede mirarse separado de las transformaciones y contradicciones de la historia reciente del país, tomando como referencia el inicio de la década del 90 del pasado siglo, el llamado “período especial”, las reformas de 1992-1994 y la etapa conocida como ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado