La diplomacia de terciopelo de Irán - Semanario Brecha
Edición 1454 Suscriptores

La diplomacia de terciopelo de Irán

La diplomacia de terciopelo de IránPor primera vez desde 1979 un presidente de Estados Unidos y otro de Irán mantuvieron un contacto directo (vía telefónica, la semana pasada). La siguiente nota analiza los motivos de uno y otro para buscar un acercamiento hasta hace poco impensable, qué se piden mutuamente Teherán y Washington, y los obstáculos para que se concrete el deshielo. Llevan nombres de los nietos de Mahoma: Husein y Hasan, quienes representan dos modos distintos de actuar frente al enemigo. Uno, apodado el “Príncipe de los Guerreros”, se lanzó a una batalla suicida por el califato y murió tras caer en una emboscada en Kerbala (Irak), en el año 608, mientras Hasan, al ver que no podía derrotar al poderoso ejército de Moawiya Omeya, optó por entregarle el poder.Husein Obama y Has...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla