La factoría - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La factoría

Casa de Filosofía
En Cordón norte, calle La Paz 1623, esquina Magallanes, funciona desde hace unos meses la Casa de Filosofía. Así escribe, con caligrafía casera y en rojo y negro, el pequeño cartel al costado de la puerta de una vieja casa de dos plantas que ya debe contar con al menos cien años. Se trata de un espacio autogestionado e independiente cuya principal premisa es el quehacer filosófico y la filosofía, entendidos de una manera que, de acuerdo a su joven consejo coordinador,1 la Universidad de la República no es capaz de alojar, o que más bien expulsa.

De hecho, la Casa de Filosofía es una respuesta y una alternativa frente a una forma de concebir la filosofía en particular y las humanidades en general en el Uruguay de hoy. La casa, donada por un particular, está en refacci...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»