La gotera – Semanario Brecha
Edición 1954 Suscriptores
Agua salada en las canillas metropolitanas

La gotera

Aunque los riesgos para la salud de la decisión adoptada por las autoridades de OSE no serían graves, sí lo es el estado de la salud del ente por responsabilidades de esta administración, pero también de las anteriores.

Fuente en el frente del edificio de OSE, en Montevideo. HÉCTOR PIASTRI

Pasados tres años de déficits hídricos, cuatro meses después de que la sequía hiciese que la emergencia agropecuaria se extendiese a todo el territorio nacional, recién entonces, OSE anunció que irremediablemente debía sacrificar algunas características de la calidad del agua potable que suministra al área metropolitana a efectos de prolongar el servicio por más tiempo.
La explicación ha sido reiterada. El agua con la que se atienden las necesidades metropolitanas se extrae fundamentalmente del embalse de Paso Severino, que retiene la que trae el Santa Lucía Chico, y allí casi no queda. Normalmente, ese lago llega a almacenar 65 millones de metros cúbicos del líquido. La semana pasada quedaban 12.
Esa agua se mezcla con la que se extrae cerca de la desembocadura del Santa Lucía Grande. Per...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2072 Suscriptores
UNA PRIVATIZACIÓN AL ESTILO MENEMISTA

Milei le pone precio al agua

opinion
Un concepto político hecho a un lado en la firma del Neptuno

La vergüenza que otros no sienten

Edición 2036 Suscriptores
Malas nuevas para la laguna del Cisne

Más allá de la soja

Por qué el proyecto Neptuno está lejos de ser una solución de avanzada

Los malla oro van en monopatín