La guerra de dos mundos - Semanario Brecha
Edición 1408 Suscriptores

La guerra de dos mundos

Exclusión y violencia
La polémica ocurrida hace una semana en una inesperada reunión de gabinete tuvo orígenes distintos a los aducidos por la oposición: la discusión entre Bonomi y Olesker habría sido en realidad entre el discurso de la favelización y el de la vulnerabilidad. El pasado 9 de noviembre, en la reunión extraordinaria del gabinete ministerial, se analizaron los caminos para ajustar el enfoque de las políticas sociales desarrolladas por el gobierno. Hoy, entre otros planes, están vigentes programas como Jóvenes en Red, Uruguay Crece Contigo, Tarjeta Uruguay Social, y el proyecto Cercanías. A éstos deben agregarse las asignaciones familiares mejoradas que perciben los uruguayos en condiciones de vulnerabilidad. La discusión en el gabinete no estuvo centrada en el tema de las c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda