La indiferencia del mundo – Semanario Brecha
Edición 1495 Suscriptores

La indiferencia del mundo

Frente a la pantalla
Ocurrió hace muy poco en la civilizada Inglaterra. En uno de los apartamentos de un refugio para víctimas de violencia doméstica se encontró el esqueleto de una mujer. Los restos habían permanecido allí durante más de dos años frente a un televisor encendido. Durante todo ese tiempo nadie había intentado abrir la puerta de dicho espacio para ver qué sucedía. Tan estremecedor y singular episodio empujó a la dramaturga, directora y actriz Raquel Diana a escribir un texto que se convierte en un poderoso llamado de atención con respecto a los diferentes grados de soledad que afectan a la humanidad en tiempos dominados por el consumo y la indiferencia, a extremos tales que se esfuma no sólo la comunicación con los semejantes sino también el mínimo interés que debería asomar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
CINE. El esquema fenicio, de Wes Anderson

La máquina de fabricar mundos

Cultura Suscriptores
De Buenos Aires, Fonso y Las Paritarias

Lo mejor lo conseguí gratis

Cultura Suscriptores
CINE. Señor, si usted existe, por qué no me saca de este infierno

Varón, pa quererte mucho

Cultura Suscriptores
Más Allá del Olvido: Semana del Cine Recuperado en Cinemateca

Desde el fondo del tiempo

Edición 2066 Suscriptores
Siria en el ajedrez de Oriente Medio

Atenazado