La investigación de la investigación - Semanario Brecha
Edición 1496 Suscriptores

La investigación de la investigación

Los sitios de noticias suelen publicar con asiduidad “estudios científicos” que llaman la atención por variados y coloridos. En mayo habían encontrado la cura a la leucemia, en junio demostraron que consumir hongos alucinógenos provoca patrones en el cerebro similares a cuando soñamos, y este mes convirtieron células en marcapasos; esto por mencionar sólo un anuncio al mes.Alcanza con entrar a la sección “salud” y/o “ciencia” de los diarios online para encontrar una seguidilla de estudios y descubrimientos que llenan espacios y cuya verosimilitud es difícil de establecer, incluso si son verdaderos avances científicos. En esas secciones de salud y ciencia conviven los cientos de muertos por ébola en África junto al “verdadero motivo por el cual nos comemos las uñas”. John Ioannidis, epidem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2088 Suscriptores
La propuesta del PIT-CNT para gravar al 1 por ciento más rico

Pasar a la acción

Edición 2088 Suscriptores
El caso Danza tendrá una segunda instancia en la Fiscalía

Empate técnico

Edición 2088 Suscriptores
Uruguay en el centro de críticas animalistas por el barco con vacas rechazado en Turquía

Naturalmente cínico

Edición 2088 Suscriptores
Con Dyab Abou Jahjah, director de la Fundación Hind Rajab

Cazadores de genocidas