La investigación de la investigación - Semanario Brecha
Edición 1496 Suscriptores

La investigación de la investigación

Los sitios de noticias suelen publicar con asiduidad “estudios científicos” que llaman la atención por variados y coloridos. En mayo habían encontrado la cura a la leucemia, en junio demostraron que consumir hongos alucinógenos provoca patrones en el cerebro similares a cuando soñamos, y este mes convirtieron células en marcapasos; esto por mencionar sólo un anuncio al mes.Alcanza con entrar a la sección “salud” y/o “ciencia” de los diarios online para encontrar una seguidilla de estudios y descubrimientos que llenan espacios y cuya verosimilitud es difícil de establecer, incluso si son verdaderos avances científicos. En esas secciones de salud y ciencia conviven los cientos de muertos por ébola en África junto al “verdadero motivo por el cual nos comemos las uñas”. John Ioannidis, epidem...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda

Edición 2087 Suscriptores
Melissa y sus efectos en Cuba

La sobrevida