La madre migrante – Semanario Brecha
Edición 1432 Suscriptores

La madre migrante

Detrás de la imagen
Seguramente el nombre de Florence Owens Thompson no signifique nada si no se lo asocia al de Dorothea Lange, la fotógrafa documentalista que la dio a conocer a través de una sus fotografías más famosas: “ La madre migrante” (“Mother Migrant”).

Dorothea Margarette Nutzhorn nació en 1895 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Tempranamente adoptó el apellido de soltera de su madre –Lange–, y a pesar de las secuelas físicas que le dejó la poliomielitis sufrida en su niñez, desarrolló una brillante carrera como fotógrafa.Estudió fotografía en Nueva York, como alumna de Clarence White, estableciéndose luego con su estudio en San Francisco, donde viviría hasta su muerte, en 1965.Con el comienzo de la Gran Depresión, hacia finales de la década de 1920, Lange abandonó su estudio...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador