La mayor revolución después de Gutenberg - Semanario Brecha
Edición 1417 Suscriptores

La mayor revolución después de Gutenberg

Con Ignacio Ramonet, sobre las nuevas tecnologías y la crisis de la prensa
En uno de sus últimos trabajos, el periodista franco-hispano Ignacio Ramonet, uno de los referentes del mensuario Le Monde Diplomatique, sitúa la crisis de la prensa y del periodismo en el marco de una transformación global inducida por las nuevas tecnologías de la información. “Estamos ante una revolución societal que ya lo está transformando todo –no sólo las comunicaciones–, e Internet está en sus segundos iniciales”, dice en esta larga entrevista con Brecha.

 
Caminamos las calles de Bogotá, donde el periodista hispano-francés asistió a un encuentro con motivo del aniversario de la edición local de Le Monde Diplomatique y respondió a una invitación de Desdeabajo, un colectivo militante editor de libros...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Maduro asume un nuevo gobierno en Venezuela

Cívico-militar

Acento Suscriptores
El FA y su incomodidad frente a la Venezuela de Nicolás Maduro

La permanente

Edición 2043 Suscriptores
Medios concentrados, fútbol y un decreto exprés

Paquete cerrado

Edición 2043 Suscriptores
INCIPIENTE DISCUSIÓN SOBRE LA REGULACIÓN DE LAS REDES SOCIALES

Desatame de este enredo

Edición 2043 Suscriptores
ASSE opera tres veces menos que los seguros privados y la mitad que las mutualistas

Morir en la fila