La medalla para el que la trabaja - Semanario Brecha
Edición 1444 Suscriptores

La medalla para el que la trabaja

La medalla otorgada al Pato Celeste en ocasión del recibimiento brindado a los vicecampeones mundiales sub 20 nos habilita a reflexionar sobre quiénes deberían ser premiados y quiénes no cuando culmina un evento deportivo.    La historia es conocida: a fines de los años noventa nació el Pato Celeste, obra de un tal Gustavo Torena, que previamente había probado suerte con el Pato Bolso (mascota que durante un corto tiempo acompañó al Club Nacional de Football).1 Para quien nunca lo vio: su disfraz consiste en una máscara símil Pato Donald (de quien también tomó prestado el dialecto), y una camiseta de Uruguay que siempre es de un modelo anterior al vigente. Curiosamente, en sus inicios sus ojos eran celestes, pero hoy en día los tiene verdes. Su popularidad nunca fue grande: má...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 1984 Suscriptores
Avances, vacíos y disputas en torno a la ley de financiamiento de partidos

Vamos a la tanda

Edición 1984 Suscriptores
Informe: ¿Cuál fue el costo de la pandemia para las mujeres?

Detrás de un laboratorio patriarcal

Edición 1984 Suscriptores
El viraje en las políticas de seguridad del gobierno

Cambio de planes

Edición 1984 Suscriptores
La extrema derecha europea, a sus anchas

El ruido de las botas y el silencio de las pantuflas