La mitad de esta nota es verdad - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

La mitad de esta nota es verdad

Viejas y nuevas noticias falsas.

Ilustración de Le Gazetier Cuirassé (1771)

Las fake news están de moda. Sean fotos, textos o portales enteros, sea por maldad de desinformar, rumorear o por pura negligencia, con intencionalidad política, humorística o económica, las noticias falsas parecen alimentarse de Internet y se viralizan a la velocidad de la luz en las redes sociales y los motores de búsqueda.
Todos lo recordarán: el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez yacía en una mesa de operaciones, intubado e inconsciente, supuestamente durante el tratamiento de un grave cáncer en Cuba. Fue la portada del diario español El País del 24 de enero de 2013. Aprovechando un momento de opacidad respecto del estado de salud del entonces presidente, el diario compró esa foto a una agencia y la sacó en tapa como una exclusiva, acompañada del texto “El secreto de la enfermedad ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»