La periferia reinventa su centro - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

La periferia reinventa su centro

Armonía Somers a veinte años de su muerte y cien de su nacimiento
Armonía Somers nació el 7 de octubre de 1914, tres meses después del asesinato de Delmira Agustini. Su vida no fue trágica ni breve, pero engendró un sinfín de malentendidos. La llamaron “bicho raro”, “escritora maldita”, “lobo estepario”, y reprobaron su literatura por “macabra”, “repugnante” y “mal escrita”. Mañana, 1 de marzo, se cumplen veinte años de la muerte de esta mujer que eligió narrar las circunstancias más abyectas de la condición humana y fue a la vez la maestra dulce y bondadosa que los niños adoraban.
En 1959 Ángel Rama escribía en Marcha: “A la mujer le había correspondido siempre la poesía, además de las tareas de la casa. Hemos presenciado en los últimos veinte años su abandono del hogar y su ingreso a l...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este