La peste blanca - Semanario Brecha
Edición 1437 Suscriptores

La peste blanca

Bolsas de plástico
Suelen venir de distintos colores, a veces con grandes letras determinadas por la marca, pero la inmensa mayoría, las que obstruyen las bocas de desagüe, las que flanquean impúdicas los contenedores de basura, las que se amontonan en las orillas de las playas, las que bailan llevadas por el viento –vano intento de vuelo poético de lo esencialmente feo– suelen ser blancas. No se sabe por qué.

Son las bolsas de plástico. Las amigas-enemigas. Un minuto antes fueron portadoras de lo esencial –el pan, el arroz, las verduras, la leche; la leche, sobre todo–, y enseguida son basura. La utilidad más breve, y la basura más duradera. Se asegura que duran años y años antes de ser reabsorbidas por la tierra, o lo que sea. Se asegura que hay una isla constituida por toneladas de...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda